La gestión de riesgos es un enfoque realmente importante para los traders. Es tan importante que puede determinar el resultado completo de una sesión de operaciones. Por eso nos preguntamos lo siguiente: ¿qué pasos se pueden tomar para desarrollar una estrategia que sea eficaz y gestione las pérdidas?

Por suerte para ti, hemos pensado en 8 consejos sobre gestión de riesgos a considerar cuando desarrolles tu estrategia.

1. Escoger la ruta de gestión de capital

Existen dos maneras de manipular tu capital. La primera, es el enfoque más conservador y está pensado para traders más cautelosos, la segunda, es un enfoque más agresivo para los traders con experiencia. Sin importar el método que escojas, la clave absoluta es mantenerse firme y seguir el plan.

El método conservador implica una inversión de no más del 1% del capital del trader en una sola operación y evitar usar más del 3% de todo su capital en una única operación. Por ejemplo, un trader solo puede abrir 3 operaciones al mismo tiempo, pero la inversión total no debe exceder el 3% del saldo de su cuenta. Este método es a menudo el preferido por los traders principiantes, puesto que requiere menos fondos.

La estrategia más agresiva sugiere invertir hasta un 5% en cada operación y no más del 15% de todo el capital en cada ocasión. Esto permite al trader abrir 3 operaciones con un 5% de inversión al mismo tiempo. Ten en cuenta que los traders tienen que diversificar sus fondos para que sus pérdidas potenciales no excedan el 5%.

2. La diversificación de activos

Elegir uno o dos activos y operar solo con ellos puede ser arriesgado. El mercado es a veces impredecible, y abrir varias operaciones de un único activo puede causar que el trader experimente pérdidas. Un trader con buena experiencia escogerá al menos 4 o 5 activos, preferiblemente de diferentes instrumentos (por ejemplo Valores y Forex, o Criptomonedas y ETFs), que están disponibles en distintos momentos del tiempo, para variar las condiciones de trading. Diversificar el portafolio del trader de esta manera también les permite gestionar sus pérdidas y riesgos de forma más eficaz.

3. Encontrar el punto de entrada adecuado

No hay forma de estar seguro al 100% sobre cuándo abrir una operación, pero existen formas de descifrar buenas oportunidades. Los traders deberían usar indicadores técnicos, estar al tanto de las noticias relevantes o usar datos para determinar esa oportunidad, en lugar de fiarse de la intuición. Todas las operaciones deben ejecutarse con estos consejos de gestión de riesgos en mente.

4. Operar en intervalos de tiempo a largo plazo

Los indicadores pueden ser extremadamente útiles, pero no siempre proporcionan predicciones perfectas. Pueden ser particularmente engañosos durante intervalos de tiempo cortos, a no ser que estén específicamente diseñados para el trading a corto plazo. Operar a corto plazo conlleva un elevado nivel de riesgo y los traders pueden descubrir que si no usan las herramientas de análisis técnico eficazmente y en lugar de eso se fían de su intuición, acabarán sufriendo pérdidas. Un periodo de trading más largo permite a los traders desarrollar una estrategia adecuada y analizar mejor los activos.

5. Hedging 

Esta técnica es genial para los traders que están intentando recortar los riesgos. El ‘Hedging’ consiste en abrir una operación inversa en el mismo activo, para proteger el capital en caso de que el precio se desplace en la dirección incorrecta. Es decir, un trader puede abrir posiciones tanto de Compra como de Venta para el mismo activo, para así cubrir todas las bases.

Sin embargo, los traders deben saber que esto también puede funcionar en su compra, haciendo que sus resultados potencialmente positivos sean menores. Requiere de alguna práctica, por eso es recomendable que los traders sepan lo que hacen.

6. Límite de operación

Cuando más experiencia tiene un trader, más reglas suele seguir. La más importante de ellas es la de establecer un número límite de operaciones al día, o limitar la cantidad de operaciones no exitosas que se producen seguidas. Esta regla puede ser un verdadero salvavidas cuando un trader está cansado. Realizar descansos entre las sesiones de operaciones es necesario para refrescar la mente. Operar cuando se está en un estado de mente frágil puede ser peligroso. Es una buena práctica tomarse descansos para reunir las ideas y volver a operar más tarde.

7. Analizar los errores

Según algunas estadísticas, hasta un 95% de los traders no revisa ni lleva la cuenta de sus operaciones. Pero si no podemos reconocer nuestros errores, ¿cómo vamos a arreglarlos? Realizar un seguimiento de todas tus inversiones y resultados es una forma increíblemente importante de desarrollar una estrategia de trading eficaz. Si no lo hacemos, sencillamente significa que podemos estar cometiendo los mismos errores una y otra vez.

8. Retirar regularmente los beneficios

Para tener un sentimiento de realización y realmente observar resultados, es importante retirar una parte de los beneficios (del 30 al 50%) de la forma que el trader prefiera, ya sea semanal o mensualmente. Incluso si las cantidades no son sustanciales, puede ayudar a motivar al trader y a evitar que se sientan desanimados.

Esperamos que hayas encontrado nuestros consejos útiles y efectivos para tu propia estrategia de trading. Un enfoque cuidadoso y considerado logrará que el trader avance mejores resultados con el tiempo.

Ir a IQ Option